Es cierto, Mamá acapara toda la atención, pero también es posible hacer o conocer otras cosas, como las recomendaciones que les presento en esta ocasión. Les deseo un mes lleno de gozo y buena vida. Saludos.
Regalos para Mamá:
Cada años es más difícil escoger el regalo para mamá, pero trataremos de
ayudarte con algunas recomendaciones. Wishbird regresa este año con su oferta
extravagante, de gran gusto y clase.
Azap Regalos,
en tanto, tiene objetos más tradicionales, pero de indudable calidad; presenta
ahora su Top Ten de presentes para la Reina de la casa. Para agasajar a Mamá,
una buena idea es algo rico, como el chocolate. Dvica no sólo ofrece la materia
prima; también da buenos consejos para elegir la pieza exata sólo para Ella.
Para saber de música:
La red de redes permite seguirle el pulso a cualquier tema sin ninguna
dificultad. Los melómanos tienen en internet al aliado perfecto para seguir alimentando
su hambre de sonidos, armonías y experimentos sonoros de todas las partes del mundo.
Para quienes aman las obras de Mozart, Bach, Bethoveen, Vivaldi, Chopin y demás
maestros de la música de concierto el sitio es orfeoed.com,
donde encontrarás novedades, historia y muchas notas de altura. Los fanáticos
del Jazz tienen opciones como Contra tiempo jazz y de All About Jazz, para
saber todo del género en México y el mundo, respectivamente; los rocanroleros,
bluseros y anexas, en tanto, cuentan con innumerables sitios para enterarse de las nuevas acerca de
sus favoritos, desde la tradicional Rolling Stone, y otros sitios legendarios,
como Metal Hammer, hasta portales especializados en los distintos subgéneros,
como rock clásico y progresivo, por mencionar sólo unos cuantos. Destaca el diseño del
sitio Blues world, simplemente espectacular. Para los más clavados, toda la teoría en Lotus music. Eso sí, en todos los casos, se
tiene acceso a información trascendente, de primera mano, acerca de todos
aquellos involucrados en este rico mundo lleno de sonidos en armonía.
HISTORIAS DE NOVELA. Entre mis lecturas futuras se encuentran estas dos series, ampliamente recomendadas por amigos, familiares y críticos respetables. El autor, Simon Scarrow, tiene estudios de historiador, egresado de la Universidad de East Anglia, en Norwic, al este de Inglaterra, pero se ha dedicado a la novela
histórica, su verdadero amor, según ha señalado, con excelentes resultados.
Destacan dos obras de su amplia bibliografía: la Serie Águila, que narra las
andanzas de dos legionarios durante la segunda invasión romana a las islas
británicas entre el 42 y el 45 antes de Cristo. La serie consta de trece tomos más una historia corta. En octubre próximo
el escritor británico nacido en Nigeria estrenará el catorce, titulado
Britania. En tanto, La Serie Revolución trata sobre las vidas de
Napoleón y del Duque de Wellington, quien venciera definitivamente al Gran Corso en la Batalla de Waterloo. Esta obra tiene cuatro volúmenes y parte del nacimiento de los dos
personajes hasta su enfrentamiento final, en el hecho antes mencionado. Son -según las referencias- libros apasionantes, de esos que no puedes dejar de leer. Mis favoritos, precisamente. Es posible conseguir versiones tanto en inglés como en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario